workshop
Crafting the Cloud London
Learn why ‘lift and shift’ migration won’t deliver lasting change and what steps you can take to modernise your business from the ground up.
Únete a Codurance, online o en persona, mientras compartimos nuestros conocimientos y lo que hemos aprendido de nuestra experiencia como software engineers y craftspeople.
Learn why ‘lift and shift’ migration won’t deliver lasting change and what steps you can take to modernise your business from the ground up.
En esta sesión continuaremos nuestra serie de coding dojos ´'Codificación con TDD para afilar nuestras habilidades técnicas’, para mejorar tanto nuestras skills técnicas como nuestras soft skills! El objetivo de este encuentro es enfocarnos en la refactorización. ¿Estos son los primeros pasos? ¿O estamos hablando de pruebas para proyectos nuevos únicamente? Para apoyar esta idea, repasáremos la kata Gilded rose. Esta kata se utiliza principalmente para simular bases de código legacy en las que el objetivo es sumergirnos en un codebase no testeado y transformarlo en que si pase el test, ¿será posible?
Working in tech we face a myriad of problems every day. From technical problems to team problems and business problems. Software Development is a diverse industry with endless options available to tackle the challenges we face. As Software Craftspeople we believe in the power of the community to help motivate meaningful change in the industry as a whole. This session aims to leverage the communities' collective knowledge and use it to help other solves the issues they face in the industry. We invite individuals to come along and present their problems (not their solutions!) to the group so that we might attempt to offer potential solutions based upon our collective experiences. No need for slide-shows or data sets! We want to converse and chat about the issues we face. This is not a trial or a lecture! It is about having real people with real issues find resolutions. Come one, come all and benefit from those around you and if you just fancy coming along to listen, well at least there will be pizza and drinks as usual!
Acompáñanos en nuestras oficinas de Madrid el 11 de abril en esta gran oportunidad para compartir y mejorar nuestras habilidades juntos. En las próximas dos sesiones seguiremos centrándonos en TDD pero comparando los dos estilos que se practican en la industria: outside-in y inside-out. En esta sesión practicaremos el outside-in con la clásica bank kata. Antes de apuntarte, asegurate de poder cumplir con algunos aspectos logísticos: * Asegúrate de traer tu propio portátil ya que vamos a codificar juntos. * Asegúrate de tener al menos un entorno listo para codificar (con tu IDE o editor de texto favorito) * Katalyst-kickstarter proporciona un buen andamiaje para empezar una kata en: c++, c#, java, php, python, ruby y typescript. Aunque esperamos que tengas un conocimiento básico de programación, el objetivo es pasar un buen rato y, sobre todo, aprender juntos.
In this workshop José E. Rodríguez Huerta, Managing Director and Technical Coach in Codurance, will help us explore common pitfalls that technical coaches encounter in their practice. This interactive session will cover antipatterns that can hinder a technical coach's effectiveness, and we'll discuss strategies for recognizing and addressing them. We'll also delve into controversial topics related to technical coaching and explore different perspectives on them. Whether you're a new or experienced technical coach, this workshop will provide valuable insights and practical tips to improve your skills and avoid common mistakes.
In this session, get the chance to flex your architectural design muscles! We'll be split into groups and have a business problem to solve. You'll be tasked with designing a technical architecture to meet that problem context. As with real-life you'll have to manage various trade-offs in your design and interact with a Product Owner to clarify your questions. At the end of the task we'll showcase our architecture and technology choices back to the wider group as part of a group discussion.
Refactoring a database can seem overwhelming, but with the right tools and techniques, it can be a game-changer for your development team. For this reason, we would like to invite you to an interactive session on database refactoring, where you'll learn how to identify opportunities for improvement, minimize risks, and optimize performance. By Cameron Raw and Sebastian Kulinski, both Software Craftspeople in Codurance.
Learn how to use the AWS Well-Architected Review to benchmark cloud success and maintain ongoing compliance and continuous improvements.
Evento presencial en Málaga. En esta ocasión, Ramón Molina, Agile Delivery Manager, y María Jesús Puertas, Senior QA, os traen un workshop orientado a conocer y trabajar las buenas prácticas dentro del ámbito de la refactorización desmontando un monolito en un proyecto más amigable. El workshop constará de dos partes: Primero explicaremos las buenas y malas prácticas a la hora de abordar este tipo de tareas. Luego procederemos a resolver un caso práctico dónde aplicaremos todo lo aprendido y partiremos el monolito en diferentes módulos testeables. ¡Recuerda traer tu ordenador y prepárate para divertirte! :) Si quieres mantenerte al día de nuestras novedades te invitamos a que te suscribas a nuestra newsletter.
Acompáñanos en nuestras oficinas de Madrid el 9 de mayo en esta gran oportunidad para compartir y mejorar nuestras habilidades juntos. En esta sesión practicaremos el inside-out con la clásica Bank Kata y al final compararemos nuestros diseños con los de la sesión anterior. Nuestro objetivo es comparar los estilos outside-in y inside-out. Antes de apuntarte, asegurate de poder cumplir con algunos aspectos logísticos: * Asegúrate de traer tu propio portátil ya que vamos a codificar juntos. * Asegúrate de tener al menos un entorno listo para codificar (con tu IDE o editor de texto favorito) * Katalyst-kickstarter proporciona un buen andamiaje para empezar una kata en: c++, c#, java, php, python, ruby y typescript. Aunque esperamos que tengas un conocimiento básico de programación, el objetivo es pasar un buen rato y, sobre todo, aprender juntos.
Acompáñanos en nuestras oficinas de Barcelona el 24 de mayo en esta gran oportunidad para compartir y mejorar nuestras habilidades juntos. TEN EN CUENTA que las plazas son limitadas así que por favor asegúrate de estar disponible para asistir ese día. En esta tercera sesión de nuestra serie de coding dojos, vamos a programar según las enseñanzas de la escuela de Chicago: Inside-out TDD. A través de la kata Mars Rover vamos a aprender a desarrollar de manera más metódica y a extraer colaboradores a medida que el código crezca. Antes de acudir a la kata asegúrate de venir preparado con el siguiente material: Trae tu portátil, vamos a programar juntos. Ten preparado un entorno de programación en tu lenguaje preferido. Como mínimo debería tener un test funcionando. En Katalyst-kickstart podrás encontrar boilerplate ya hecho en varios lenguajes: C++, C#, Java, PHP, Python, Ruby y Typescript Este ejercicio lo pueden hacer programadores de diferentes niveles, el objetivo es que aprendamos todos juntos y nos lo pasemos bien. ¡Recuerda traer tu portátil y prepárate para divertirte! :) Si quieres mantenerte al día de nuestras novedades te invitamos a que te suscribas a nuestra newslettert
Coding dojo presencial en Madrid: Las katas también están diseñadas para adaptarse a las distintas áreas del desarrollo de software que tratamos en nuestro trabajo diario. En esta sesión practicaremos una kata arquitectónica utilizando el modelo C4 creado por Simon Brown. El objetivo es tener una propuesta para los 4 niveles de visualización que propone el modelo C4: Contexto, Contenedores, Componentes y Código. La agenda del encuentro será la siguiente: Repasaremos los requisitos de la aplicación en la que trabajaremos Dividiremos a los participantes en grupos o parejas (dependiendo de cuántos seamos) Breve introducción a C4 Al final compartiremos las soluciones de arquitectura que hemos construido No es necesario tener experiencia previa ni una configuración en particular para esta sesión, pero recuerda traer tu propio portátil para seguirnos y construir el modelo c4.
Rob Gray and Natalie Gray discuss the value of serverless and modernisation.
In this fifth and final session of our Clojure series, we continue to improve our skills by practising Test Driven Development in Clojure.
José , Mash and Sandro discuss which non-technical skills are most important in careers today.
Abdul, Maciej and guest Francesco discuss Golden Master Testing.