
- Por Patricia Bourrillon
- ·
- Publicado 29 Sep 2023
Trunk Based Development: Empezando con éxito
El desarrollo de software es un campo en constante evolución, y las metodologías ágiles han demostrado ser cruciales para mantenerse competitivo en..
Un equipo efectivo es mucho más que un grupo de personas trabajando por alcanzar un objetivo. Hay muchas variables que determinan el éxito de un equipo y sus resultados. Un coach técnico puede ser un actor importante para ayudar a un equipo a alinearse y a crear una cultura con la que todos los miembros puedan identificarse. José Enrique Rodríguez Huerta, Technical Coach, habló de ello en un meetup y ofreció herramientas para crear un equipo eficaz capaz de colaborar, alinearse y conseguir sus objetivos fomentando un buen ambiente de trabajo.
Construir un equipo no sólo significa crearlo desde cero, sino que también se aplica a desarrollar una nueva dinámica dentro de un grupo ya establecido para hacerlo evolucionar. Rodríguez Huerta explicó que hay 3 áreas principales a tener en cuenta a la hora de iniciar un lanzamiento:
Propósito - ¿Por qué hacemos esto?
La mayoría de las veces, el propósito de un equipo está relacionado con el producto o el resultado que se quiere conseguir. Pero, ¿qué busca realmente un equipo más allá de un producto u objetivo final? Basándose en la definición de Jim Collins, Rodríguez Huerta explica que un equipo necesita una visión, es decir, una motivación que no tiene que ver con la ejecución de un proyecto, sino con algo previo que les inspira en todos los trabajos que emprenden.
Es una mezcla de yin-yang, que implica, por un lado, una ideología central con valores compartidos y un propósito inspirador que está fuera de su alcance, por ejemplo: "salvar el medio ambiente". Y en el otro lado está el futuro previsto, lo que les mueve a avanzar, el objetivo audaz que se proponen en un horizonte de 10 a 30 años.
Contexto - ¿Dónde estamos como equipo?
Evaluar y crear una imagen común de dónde está el equipo en términos de capacidades para hacer lo que el proyecto necesita. ¿Cómo funciona actualmente el equipo? ¿Qué obstaculiza el trabajo del equipo? ¿Existen las competencias necesarias?
Para hacer esta evaluación, hay ciertas áreas que se pueden analizar, como la arquitectura del equipo, las vías de producción, la estrategia de calidad y el modelo de desarrollo del equipo.
Alineación - ¿Cómo queremos hacerlo?
Los miembros del equipo deben compartir una visión sobre el camino a seguir en su proyecto. Es importante que todos puedan compartir sus ideas y que, a partir de este intercambio, puedan generar entendimientos comunes para que todos estén de acuerdo con los pasos a dar. Incluir a todos los miembros es necesario para fortalecer el equipo y aumentar la responsabilidad individual.
Desde la perspectiva de las relaciones
Desde la perspectiva de las necesidades del equipo
En este punto, el technical coach menciona 3 herramientas útiles que ayudan a entender cómo está funcionando el equipo y en qué áreas puede mejorar.
A manera de resumen, Rodríguez Huerta mostró cómo es el proceso de creación de un equipo eficaz y cómo el coaching técnico desempeña un papel relevante.
Es importante siempre evaluar en qué punto se encuentra el equipo. El equipo se relanza constantemente porque a medida que evoluciona hay cosas que requieren nueva atención.
Si quieres ver la sesión completa, puedes encontrar un enlace al vídeo a continuación. En caso de que quieras repasar conceptos y herramientas, también te compartimos el miro board que Rodríguez Huerta utilizó para su presentación. Además, no olvides que en nuestra página de videos puedes revisar sesiones anteriores sobre temas técnicos y de gestión de equipos.
Este encuentro fue parte de un circuito sobre Technical Coaching, la próxima sesión será el 18 de octubre y hablaremos de herramientas para ayudar al equipo a aprender de acuerdo a los objetivos trazados. ¡Te esperamos!
Revisa también nuestra sesión relacionada sobre Technical Coaching.
El desarrollo de software es un campo en constante evolución, y las metodologías ágiles han demostrado ser cruciales para mantenerse competitivo en..
Conversamos con un invitado de lujo, Carlos Cabezas, Director de Sistemas de IT de Randstad, sobre cuál fue el proceso de la compañía para migrar al..
Kristian Muñoz, Adrián Muñoz, ambos senior craftsperson, y María Jesús Puertas, senior QA, exponen, en esta primera entrega, cuales son las ventajas..
Suscríbete a nuestra newsletter para que podamos hacerte llegar recomendaciones de expertos y casos prácticos inspiradores
Suscríbete a nuestra newsletter para que podamos hacerte llegar recomendaciones de expertos y casos prácticos inspiradores