- Por Emmanuel Valverde
- ·
- Publicado 29 Sep 2023
Restricciones que podrías aplicar en tus katas
Restricciones de katas que podrías aplicar en algunas katas Practicar es la mejor forma de aprender, y el desarrollo de código no escapa a esa..
Este año aumentan nuestras propuestas de eventos presenciales. Sabemos que el remoto es nuestra forma de trabajo y nos sentimos cómodos con ello, pero también tenemos claro que los puntos de contacto cara a cara con nuestra comunidad nos enriquecen, tanto en lo personal como en lo profesional.
Comenzamos con Coding Dojos presenciales en nuestra oficina de Madrid. Sesiones que consisten en resolver en grupo un problema o reto de programación, para fomentar la reflexión colectiva, unificar ideas y aprender distintas formas de afrontar un desafío. El objetivo no es conseguir un resultado concreto, sino aprovechar el proceso de aprendizaje y descubrir nuevas formas de pensar.
Así lo explica Matheus Marabesi, software craftsperson en Codurance, que estará a cargo de dirigir las sesiones:
El entorno creado por un coding dojo es de colaboración y aprendizaje. En respuesta, el compromiso de la gente en la sesión es mucho más gratificante, ya que el objetivo es aprender y divertirse mientras codificamos.
- Matheus Marabesi, craftsperson en Codurance
Entre sus beneficios, destaca que los dojos tienen un impacto positivo en el aprendizaje técnico y que muchas de las herramientas que se obtienen se pueden utilizar en el entorno laboral, "potenciando así la carrera de las personas que lo practican".
En los siguientes enlaces puedes inscribirte a cada una de las sesiones y conocer más detalles de los eventos:
Martes 7 de septiembre - Consultancy experience
Martes 10 de octubre - Mejorando el rendimiento de aplicaciones con web workers
Jueves 23 de noviembre - Test smells y anti-patrones de TDD
Los coding dojos pueden organizarse a distancia o en persona. En remoto puedes atraer a más gente, pero la dinámica cambia, la interacción y la inmersión en la actividad de los participantes no es la misma, señala Marabesi. En cambio, el presencial promueve la concentración continua durante toda la actividad y la interacción se nutre de espontaneidad.
Crecemos y seguimos creciendo, por eso con la apertura de nuestras oficinas en Madrid y Málaga, aumentan también las oportunidades de compartir espacios en los cuales practicar en comunidad, intercambiar experiencias y buscar juntos elevar el nivel profesional de la industria del software.
Recuerda que si quieres mantenerte al día de nuestros eventos y novedades, puedes suscribirte a nuestra newsletter mensual en español ⬇️ 😉
Restricciones de katas que podrías aplicar en algunas katas Practicar es la mejor forma de aprender, y el desarrollo de código no escapa a esa..
El desarrollo de software es un campo en constante evolución, y las metodologías ágiles han demostrado ser cruciales para mantenerse competitivo en..
Suscríbete a nuestra newsletter para que podamos hacerte llegar recomendaciones de expertos y casos prácticos inspiradores
Suscríbete a nuestra newsletter para que podamos hacerte llegar recomendaciones de expertos y casos prácticos inspiradores